
Desde el principio de los tiempos el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse, sólo que la manera de hacerlo ha cambiado con el transcurso de los años. Podemos ver como la comunicación ha evolucionado de manera paulatina, pues en un principio sólo se podían comunicar por medio de señales, después se creó la necesidad de inventar un alfabeto, para así utilizar el lenguaje, y de ahí partir para ahora observar como, gracias a la globalización, cada vez es más grande la oportunidad de comunicarnos con un número cada vez más amplio de personas.
Debemos reconocer que todas las cosas tienen tanto un lado positivo como otro negativo, todo depende de quién lo esté utilizando; un ejemplo muy sencillo para poder entender ésta afirmación es un cuchillo, pues si bien se puede utilizar para picar vegetales, también se pudiese utilizar para matar animales.
De ésta manera podremos poner a nuestro favor la Web, pues tenemos que aprender a observar las oportunidades que se nos presentan para desarrollar nuevas habilidades, no para entorpecerlas cada vez más. Las redes sociales pudiesen servir como algo benéfico, ya que se pueden crear grupos de autoayuda, cuestiones laborales, o estudiantiles; pero también nos puede incitar a perder el tiempo de manera antiproductiva.
Siempre es bueno estar bien comunicados y que mejor que las redes sociales, que ya se convirtieron, sin duda, en algo inmutable para la sociedad. Debemos ser inteligentes y tomar el mejor provecho de ésta gran máquina del saber, Internet.
Material de apoyo:
http://www.razonypalabra.org.mx/n63/marea.html
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/febrero/24/opinion1885052.html
http://ejecant.wordpress.com/2008/07/23/comprender-la-importancia-de-las-redes-sociales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario